Introduce tu palabra clave

Blog

Juventudes, mujeres rurales y digitalización: Claves para cerrar brechas y abrir oportunidades

Juventudes, mujeres rurales y digitalización: Claves para cerrar brechas y abrir oportunidades

En un mundo cada vez más conectado, la transformación digital ha llegado a los rincones rurales de América Latina y el Caribe, y las juventudes rurales tienen un papel protagónico en este cambio. Así lo detalla el reciente informe del IICA “Derribar obstáculos, archivar brechas. El papel clave de las mujeres y los jóvenes para la adopción de tecnologías digitales en la ruralidad de América Latina y el Caribe”. Este documento analiza cómo mujeres y jóvenes pueden liderar la integración de tecnologías digitales en la agricultura, fomentando la sostenibilidad y fortaleciendo la seguridad alimentaria.

El informe, basado en datos estadísticos y entrevistas en profundidad en 14 países, revela que las juventudes rurales están mejor posicionadas para adaptarse a las innovaciones tecnológicas debido a su apertura al cambio y mayor nivel educativo. Sin embargo, enfrentan importantes desafíos: la conectividad sigue siendo limitada en muchas áreas rurales, los costos tecnológicos son elevados y las competencias digitales no siempre están al alcance de todos.

Por lo tanto, el informe posiciona que, para maximizar estas oportunidades, es fundamental invertir en su formación digital, fortalecer su acceso a tecnologías y promover entornos favorables que les permitan desarrollarse plenamente. Además, el informe destaca la importancia de incorporar las voces de las juventudes rurales en la toma de decisiones para garantizar que las políticas públicas respondan a sus necesidades y aspiraciones.

El reporte concluye que cerrar estas brechas requiere alianzas público-privadas, programas de alfabetización digital adaptados a los contextos rurales y políticas que promuevan la igualdad de oportunidades.

Para las juventudes y mujeres rurales, este es un llamado a la acción: su liderazgo y creatividad son esenciales para construir un futuro digital más inclusivo y sostenible en los sistemas agroalimentarios. Te invitamos a explorar más sobre este tema y descargar el informe completo en el sitio web del IICA. ¡Sé parte de la transformación digital que está cambiando la agricultura en nuestra región!

Disponible aquí en español, inglés y portugués: https://repositorio.iica.int/handle/11324/22978

Artículos Relacionados

Sin comentarios

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.