Introduce tu palabra clave

Blog

El IICA une esfuerzos con Endeavor, la red de personas emprendedoras de mayor impacto en el mundo, para potenciar el desarrollo de Agtechs de las Américas

El IICA une esfuerzos con Endeavor, la red de personas emprendedoras de mayor impacto en el mundo, para potenciar el desarrollo de Agtechs de las Américas

La alianza se plasmará a través de un programa de capacitación denominado Agtech Accelerator, acordado través de un memorándum de entendimiento que firmaron en la sede del IICA Argentina, en Buenos Aires, el Director General del organismo especializado en desarrollo agrícola, Manuel Otero, y el apoderado de Endeavor Argentina, Rodolfo Massimino.

El programa se basa en el prestigioso Programa HIT (High Impact Training) que Endeavor ya viene realizando, esta vez enfocado exclusivamente en personas emprendedoras de las Américas vinculados a la producción agropecuaria, y beneficiará a startups dedicadas a proveer soluciones tecnológicas que promueven la productividad y la sostenibilidad de la agricultura.

Endeavor es la comunidad de personas emprendedoras de alto impacto más grande del mundo. Tiene presencia en más de 40 países y nuclea a los principales líderes de las empresas tecnológicas. La organización selecciona a emprendedores y emprendedoras de alto potencial, les brinda capacitación y redes para ayudarlos a escalar y convertirles en modelos para las próximas generaciones.

El Agtech Accelerator es una iniciativa que se promueve desde el Programa de Digitalización del IICA. Su finalidad es fortalecer el ecosistema emprendedor de la región, para promover mejores soluciones digitales y ayudar a la consolidación de empresas agro de base tecnológica.

Convocatoria abierta

El programa de Endeavor Argentina y el IICA estará abierto a personas emprendedoras de diferentes empresas tecnológicas consolidadas. La convocatoria para participar está abierta hasta el 16 de febrero en el siguiente enlace: https://www.endeavor.org.ar/programas/agtech-accelerator/

La iniciativa incluirá una serie de seis sesiones con especialistas en temas como armado de plan de negocios, comunicación y gestión de inversiones, además de asesoramiento en temáticas en que se identifiquen debilidades.

Participarán del programa 20 agtechs de al menos 10 países diferentes, que serán seleccionadas por concurso. La selección se realizará de acuerdo al impacto potencial de la solución digital y el compromiso del equipo emprendedor. Se apuntará, además, a contar con la máxima diversidad de países de procedencia de los emprendedores.

Las sesiones serán virtuales y se realizarán quincenalmente durante los meses de marzo y abril. Las agtechs seleccionadas quedarán vinculadas a la Red del IICA y tendrán oportunidad de participar de la ya clásica Semana de la Agricultura Digital del IICA.

“La mayoría de las soluciones digitales en las Américas son desarrolladas y ofrecidas por equipos de emprendedores, en general jóvenes. Apoyar a esos emprendedores para que perfeccionen su propuesta de valor y consoliden su emprendimiento es una manera de asegurar que haya más y mejores soluciones tecnológicas para los agricultores y otros actores de los sistemas agro”

Manuel Otero, Director General del IICA

El IICA y sus socios vienen organizando anualmente, desde 2022, la Semana de la Agricultura Digital. Se trata de un foro de pensamiento estratégico en la temática de digitalización agroalimentaria y un verdadero catalizador de la acción colectiva, que ha permitido consolidar una red de más de 50 agtechs de más de 15 países. Así, la Semana de la Agricultura Digital se convirtió en un espacio de referencia en un tema que está transformando los sistemas agroalimentarios del continente y del mundo.

Recientemente, como parte de un proceso de institucionalización, los integrantes de la Red comenzaron a planificar actividades para 2025. El programa Agthech Accelerator se enmarca así dentro del plan de actividades que la Red de agtechs está preparando para este año.

Comunicado en web IICA: https://iica.int/es/news/el-iica-une-esfuerzos-con-endeavor-la-red-de-emprendedores-de-mayor-impacto-en-el-mundo-para-potenciar-el-desarrollo-de-agtechs-de-las-americas/

Artículos Relacionados

Sin comentarios

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.